Acción Climática: Conoce las tendencias de transporte para no contaminar

Acción Climática: Conoce las tendencias de transporte para no contaminar Acción Climática: Se estima que el 70% de las emisiones de carbono a nivel global son generadas por las ciudades, según Naciones Unidas. Movilizarse en medios alternativos y no contaminantes como los autos o motos es una alternativa que aporta a cuidar el medio ambiente. […]
Reciclaje: Consejos para un 18 más sostenible

Reciclaje: Consejos para un 18 más sostenible Iván Franchi, especialista en Cs. Ambientales y Ecología Urbana de la Facultad de Ciencias de la Vida e investigador de la Universidad Andrés Bello, explica aumento de un 30% en la generación de residuos durante las fiestas patrias en los hogares chilenos. Además, entrega ocho consejos para ayudar […]
Reciclaje: Chileno inventa una bolsa que se biodegrada en menos de 200 días

Reciclaje: Chileno inventa una bolsa que se biodegrada en menos de 200 días Ecopacks, startup chilena surgida en la pandemia, innova el mercado chileno con sus bolsas sostenibles que se biodegradan en 180 días aproximadamente, sus productos están hechos de almidón de maíz y está certificado por la TUV Austria por su responsabilidad ecológica. Hoy […]
Consume sustentable: empresas de limpieza optan por innovador modelo de consumo a través de recargas

Consume sustentable: empresas de limpieza optan por innovador modelo de consumo a través de recargas La empresa Ecocarga ha implementado un innovador sistema que permite la recarga de productos de limpieza y la utilización de envases retornables. Esta startup nacida en Valparaíso ya ha implementado este modelo con cadenas de supermercados y fabricantes. En ese […]
Acción Climática: Consejos para proteger nuestras aves costeras

Acción Climática: Consejos para proteger nuestras aves costeras El experto en Ornitología de la Facultad de Ciencias de la Vida de la Universidad Andrés Bello, Alejandro Simeone, entrega datos que permiten a las personas conservar a las aves costeras de Chile. “Existen más de 200 especies de aves playeras a nivel mundial, de las cuales […]
Resiliencia: Investigación revela renacimiento de araucarias afectadas por incendio

Resiliencia: Investigación revela renacimiento de araucarias afectadas por incendio Una investigación realizada por la Universidad de La Frontera detectó el renacer de araucarias luego del gran incendio de 2015 en Reserva Nacional China Muerta. El Equipo del Departamento de Ciencias Forestales desarrolla un monitoreo in situ y tareas de restauración en la unidad de Conaf […]
Digitalización VHS
Video Pro Digitalización VHS Digitaliza tus viejos VHS y revive momentos históricos. Contáctanos en videopro@revistalaruta.cl o por Whatsapp al +56996375119. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Revista La Ruta (@revista_laruta) Te recomendamos Este documental relata cómo actualmente se están sobreexplotando los recursos marinos y las prácticas insostenibles que utiliza parte de la […]
Lado Sostenible
Cotiza escribiendo a videopro@revistalaruta.cl o al +56996375119 Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Revista La Ruta (@revista_laruta) Te recomendamos https://www.youtube.com/watch?v=t6eT33o66dA Este documental relata cómo actualmente se están sobreexplotando los recursos marinos y las prácticas insostenibles que utiliza parte de la industria pesquera
Empresas
Cotiza escribiéndonos a videopro@revisalaruta.cl o al +56996375119 Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Revista La Ruta (@revista_laruta) Te recomendamos https://www.youtube.com/watch?v=t6eT33o66dA Este documental relata cómo actualmente se están sobreexplotando los recursos marinos y las prácticas insostenibles que utiliza parte de la industria pesquera
Personas
Cotiza escribiendo a videopro@revistalaruta.cl o al +56996375119 Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Revista La Ruta (@revista_laruta) Te recomendamos https://www.youtube.com/watch?v=t6eT33o66dA Este documental relata cómo actualmente se están sobreexplotando los recursos marinos y las prácticas insostenibles que utiliza parte de la industria pesquera