
La electromovilidad en Chile avanza a pasos agigantados, consolidando una cooperación internacional clave con China.
En un encuentro estratégico en Santiago, representantes del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y una delegación de la provincia china de Shandong, en conjunto con el Grupo Cabal, sellaron su compromiso con una agenda de transporte sustentable ambiciosa.
Este pacto busca no solo expandir la flota de buses eléctricos RED, sino también impulsar la inclusión laboral femenina, posicionando a Chile como un referente en innovación en transporte público en la región.
Expansión de la Flota Eléctrica: Santiago a la Vanguardia
El hito de esta alianza se marcó en la exhibición de uno de los 300 nuevos buses eléctricos marca Zhong Tong que se incorporarán al sistema RED.
El ministro (s) de Transportes, Jorge Daza, y el vicegobernador de Shandong, Sun Ximin, presidieron esta reunión protocolar que confirma la llegada de más de 1.800 unidades eléctricas a la Región Metropolitana.
Con esta adición, Santiago se afianza como la ciudad con la mayor cantidad de buses eléctricos per cápita fuera de China, un logro que subraya el compromiso del país con la movilidad sostenible.
Un Futuro Eléctrico: Más del 68% de la Flota para Fin de Año
La expansión de la flota de buses eléctricos es una prioridad para el transporte público metropolitano. Paola García, Directora (s) de Transporte Público Metropolitano, destacó el rápido progreso en la electrificación, proyectando que, para fines de este año, la flota eléctrica superará los 4.400 buses, lo que representa un 68% del total. Este crecimiento exponencial no solo mejorará la calidad del servicio, sino que también contribuirá significativamente a la reducción de emisiones contaminantes.
Tecnología y Calidad: La Nueva Generación de Buses Zhong Tong
Tomislav Matijevic, CEO de Grupo Cabal, enfatizó la magnitud del proyecto. De la última licitación de RED, su empresa importará 895 buses eléctricos, lo que equivale al 70% de la nueva flota para la Región Metropolitana. Estos vehículos de tecnología de punta no solo garantizan un viaje más cómodo y silencioso, sino que también elevan los estándares de calidad y seguridad tanto para los pasajeros como para los conductores, marcando una nueva era en el servicio de transporte.
Inclusión y Equidad: El Programa Mujeres Conductoras
Un pilar fundamental de esta colaboración es el Programa Mujeres Conductoras, una iniciativa pionera que busca la inclusión laboral y la equidad de género en un sector tradicionalmente masculino. En una ceremonia simbólica, el vicegobernador Sun Ximin entregó las llaves de un bus a dos futuras conductoras, quienes forman parte de un grupo de 20 beneficiarias. Este programa, patrocinado por Zhong Tong y Gran América, capacita a mujeres para operar la nueva generación de buses eléctricos.
Formación Calificada para una Fuerza Laboral Diversa
La formación de estas nuevas conductoras no solo rompe con los prejuicios de género, sino que también responde a la creciente necesidad de personal altamente calificado para operar la moderna flota de buses eléctricos. Al empoderar a las mujeres a través de esta capacitación, se asegura una fuerza laboral más diversa y preparada para los desafíos del transporte público sustentable en Chile, demostrando que la eficiencia y la inclusión pueden ir de la mano.